Saturday, November 27, 2004

Me gusta el tololoche, me gustas tú...

El stress es un de las enfermedades de nuestra era, la cada vez más avanzada tecnología del siglo XXI o la misma sociedad, cada vez más demandante, hace que el ser humano sea obnubilado y retacado de una cantidad impresionante de datos que poco a poco lo va presionando más y más en sus tareas cotidianas.

Hay muchas técnicas para controlar esta problemática situación, pero una de las que más utilizaba cuando era héroe del internet junto con el manito Rafael Tablado y cuando no podíamos más de tanto escribir, entrevistar, filmar y demás excesos exquisitos propios de nuestra flamboyante profesión era la de cantar una canción algo famosa por aquellos tiempos y era la de "Me gustas tú" del mariguano universal Manú Chao de su álbum Próxima Estación... Esperanza (2001); nada más que nosotros lo hacíamos con un simpático twist, ya que cada vez que avanzábamos más en la canción, le poníamos más elementos a las estrofas. He aquí un ilustrativo ejemplo:

Me gusta la marchanta, me gustas tú,
me gusta tu hermana, me gustas tú,
me gusta el tepache, me gustas tú,
me gusta el tlacuache, me gustas tú...

Qué voy a hacer, yo no lo sé,
qué voy a hacer, ay no lo sé...

Me gusta el panteísmo, me gustas tú,
me gusta el gnosticismo, me gustas tú,
me gusta el despotismo ilustrado, me gustas tú,
me gusta la revolución industrial, me gustas tú...

Qué voy a hacer, yo no lo sé,
qué voy a hacer, ay no lo sé...

Me gusta la bioquímica aplicada a los protozoarios del precámbrico tardío , me gustas tú,
me gusta la filosofía minimalista cátara del siglo XIII, me gustas tú,
me gusta la numismática húngara de la baja edad media, me gustas tú,
me gusta la epístola de San Nicolodemus dirigida a los macabeos de Mesopotamia, me gustas tú...

Qué voy a hacer, yo no lo sé,
qué voy a hacer, ay no lo sé... etc., etc., etc.

Este juego de palabras, que a veces llegaba a durar hasta media hora, alcanzaba niveles insospechados de irrealidad y folklore, fueron muchas veces que acababamos carcajeándonos como mongoles en la oficina mientras nuestros compañeritos se nos quedaban viendo con cara de que dudaban en gran medida de nuestra cordura, salud mental o ya de plano, pensaban por lo menos que nos metíamos alguna sustancia psicotrópica.

Otra de las rarezas que hacíamos para relajarnos, recuerdo otra que hubo una época en la que nos teníamos que quedar a trabajar sábados y domingos hasta muy tarde y, para que el tiempo se nos fuera más cordial, recuerdo que el terrorista de Rafael le volaba el Nintendo a sus primitos, pedíamos unas veggie pizzas al Little Caesar´s (el curiosito de Rafa siempre decía al pedirlas: "¡Quiero pizza-pizza!", como en el comercial) y nos poníamos a jugar Shadows Of The Empire o Goldeneye como enajenados, algunas otras personas de la oficina que iban a trabajar tarde como el Doderlin o hasta los veladores armaban las retas y ¡nooombre!, ya nada más faltaban las chelas para que se armara a toda madre... es más, hubo veces en que nos pasamos toda la noche y nos amaneció.

Finalmente narraré la última barrabasada que llegó a hacer el departamento freakazoid del Foco y esta fue cuando Napster era lo más in del momento, muchos en la chamba se alocaron con el programita, pero Rafa se la jaló, ya que se puso a bajar rolas que solo puedo clasificar como garbage soundtrack, el muy orate bajó canciones de muy elevado caché como la de "The Unknown Stuntman", que salía en la serie ochentera de The Fall Guy (Profesión Peligro), y rolas de Los Tigres del Norte, Julio Preciado, Ricchi E Poveri, Raphael, Dead Or Alive y... vaya, imagínenese esa exquisita combinación musical todos los días, llegaba ciertos días en que algunas personas ya nos alucinaban y casi casi hasta presentaban un pliego petitorio a la dirección para que nos expulsaran de la compañía cosa nunca pasó jajajaja

Esto y otras muchas cosas más hizo que nos clasificaran como los anormales del Foco, es más, nuestro querido jefe de redacción, el ilustre y oscuro Rubén Alvarez Mendiola alias "El Negro", una vez que andaba dando un tour muy padrote él a unas muy potables chicas que creo que eran Televisa o de www.yeyeye.com, no me acuerdo, el muy cabrón nos presentó a dichas bellezas como el departamento de los freaks frente a todos los compañeros a lo cual todos se cagaron de la risa... chale.

Pero no importa, de hecho, este "freakismo" fue más una bendición que una maldición, ya que podíamos hacer las cosas más bizarras y los demás ya lo veían como algo normal, y con hacer todas estas cosas la chamba se nos hacía mucho más liviana, de hecho, para mí fue como una vacación de casi dos años... esos fueron los días, los días de locura comico-mágica-musical de El Foco.

Memories light the corners of my mind...

No comments: