Mi niñez no fue mucho de juegos con los amiguitos de la cuadra pero eso sí, todas las tardes al acabar la tarea ( y aunque no la acabara me valia madres), cual si fuera un rito antiguo y terrible, me la pasaba pegado a la televisión o "caja idiota", viendo las caricaturas y gracias a esto, adquirí un acervo cultural caricaturesco de los que muy poca gente de mi generación se pueden jactar (además de una personalidad esquizoide y torcida), por lo que, trataré de hacer memoria y hablaré de mis programas favoritos de cuando tenía como 10 años (¡Uh ya llovió!)
De las primeras caricaturas que recuerdo son las de Bugs Bunny y sus amigos, las cuales estaban casi en su totalidad dobladas al español por el grandioso Jorge Arvizu alias "El Tata"; ver a Bugs Bunny como se hacía pendejo a Elmer Fudd, al sanguinario Sam El Pirata o al psicótico Pato Lucas era una delicia, también recuerdo que estaba el programa del chuletón de Porky, el cual siempre acababa con la canción: "Láaaastima que terminó el festival de hoy, pronto volveremos con.... ¡Más di-ver-sio-nes! ¡Porky, Porky, nuestro rey!..." etc.etc. y finalmente, de la misma camada de la Warner Brothers estaba el show del Correcaminos y su eterno némesis, Wile E. Coyote, conocido aquí en México (dicen por ahí) como el Coyote Cojo de las Nalgas Pintas.
Después estaba una de las caricaturas más sublimes de toda mi niñez, la cual era de la Hanna-Barbera: Don Gato, la cual, no fue un gran éxito en Estados Unidos, pero aquí, gracias al magnífico doblaje se convirtió en una de las más queridas por la niñez tenochca de los 80´s, todos los días veíamos las aventuras de este gato transa y beatnik y su pandilla de pacotilla consistente en el yucateco Cucho, el ligador Panza, el cultural Espanto, el tarado Demóstenes y el cagantito Benito Bodoque, pero el programa no sería lo mismo sin las chingas que Don Gato y sus achichincles le metían al tetazo del oficial Matute... ¿Quién no recuerda cuando Cucho se enamora de una tal Mimosa o cuando Benito se tragó un diamante y lo perseguían unos gangsters para abrirle las tripas? Otras caricaturas de la misma compañía productora eran las de Manotas el Pulpo (¡Aaaay Mamá Pulpa!), La Tonta Bruja, La Hormiga Atómica y el misterioso Inspector Ardilla, acompañado de su fiel Moroco Topo, decididos a joderse sin más a su archi-enemigo, el maquiavélico Son Rosado.
Otra de mis favoritas eran las de los misterios de Scooby Doo, era un agasajo ver como este pinche perro tragón y bastante miedoso, acompañado del neo-hippie Shaggy y la demás pandilla (el galán Fred, la potable Daphne y la matada Vilma), resolvía misterios a bordo de la troca la Máquina del Misterio. Eso sí, cuando metieron al Scrappy Doo y su "poder perruno", ahí fue cuando la cagaron. Ahora, si analizamos bien esta caricatura, podríamos deducir de que Shaggy y Scooby eran unos mariguanos de campeonato ¿por qué?, porque se la pasaban viendo cosas que nadie veía y porque se la pasaban todo el programa con un hambre canija (monchis)... Carajo ¡qué manera de quitarle la inocencia a las caricaturas!
El programa de el Pájaro Loco o Loquillo, como se le conoció aqui en México, creación de Walter Lantz, era bastante entretenido, pero las que me gustaban más eran los de la familia Oso (los Beary´s), era cagadísimo ver como el papá oso se encabronaba con el hijo, hacía pendejada y media y, al final acababa todo jodido... estaban tambien las del pingüino Chilly Willy, que no me gustaban mucho por lo pinche tierno que era y se me hace que es medio sodomita.
De las caricaturas más surrealistas, sin duda alguna, eran las de la Pantera Rosa y sospecho que en algunos de los episodios de este felino de actitud exquisita, los dibujantes, animadores y guionistas se metieron LSD, ácidos o mínimo mota para sacar tanta pachecada digna de las pinturas más orates de Salvador Dalí. También dentro de esta serie estaban las caricaturas de El Inspector (inspirado sin duda en el personaje creado por Peter Sellers) y su asistonto, el oficial Dodó (¡Nos digas sí, di oui!), las aventuras del Oso Hormiguero y la Hormiga, y finalmente el sheriff Hoot Kloot, quién tenía como compañero a un caballo cojo y muy jodido de nombre Chester.
Ahora pasamos al departamento de los superhéroes, a mi siempre me dió hueva Supermán y Batmán (además este último le pone con Robin), las aventuras del Hombre Araña estaban interesantes con todo y su animación de a tres varos, pero las que se llevaban el premio a la animación más pinche de todos los canales eran las de Marvel, las historias que sacaban de Thor, El Hombre de Hierro, el Submarinero y el Increible Hulk, lo único que movían eran los brazos o la boca (y eso a veces), yo creo que ese tipo de animación ya lo hacen en cualquier universidad que tenga departamento de comunicaciones.
Contuinuamos con los héroes... ¿Quién no recuerda al teto de Birdman, su ponedor Birdboy, su jefe Halcón 7 y el águila Vengador? De hecho, cada vez que Birdman se encontraba en un verdadero pedo, nada más apretaba un botón de su disfraz para llamar al Vengador y siempre le hacía el paro. No, pues con una mascota así, hasta yo soy superhéroe. Otra caricatura buenísima eran las del Trío Galaxia: Vaporel, Gravitania y Meteorix (que en los bajos mundos de los cartoons se les conocía como Fraudorel, Grantetania y Puteorix).
Haré un paréntesis y hablaré un poco de las caricaturas que más bien parecían telenovelas, en la década de los 80´s hubo por madrales, estaba Heidi, quien siempre andaba chillando porque a cada rato se le perdía su cabra pendeja Bola de Nieve (¡No, yo ya lo hubiera hecho barbacoa!); estaba Sandy Belle quien siempre andaba dando las nalgas por Anthony y él ni en cuenta; estaba Gigi quien nos mostraba los peligros de una niña mágica en el mundo real pero eso sí, la telenovela infantil por excelencia fue sin duda alguna la de Remi, ¡Puta madre! ¿Quién no lloró cuando se le muere a Remi el chango Corazón Valiente o el Señor Vitalis?, era un diario sufrir con el pobre escuincle para que encontrara a su verdadera madre y todo para que al final no decidiera irse con ella y acabara rolando por los Pirineos... ¡No mames pinche niño baboso!
Ahora, de caricaturas futuristas, la que lleva el primer lugar en mi memoria es la de Mazinger Z, la historia del robot manejado por Koji Kabuto que luchaba en contra del diabólico Doctor Hell y sus gatos, el Barón Ashler (primer drag queen en el mundo de las caricaturas) y El Conde Descabezado. El Mazinger era ayudado por Afrodita, una robota con tetas que eran misiles (¡pinches japoneses calientes!) manejada por Sayaka, la querida del Koji. Estaba también Robotech, en donde naves que se transformaban en robots se partían la madre en el espacio con máquinas manejadas por extraterrestres gigantes; Voltron era otra favorita de todos los niños en donde cinco naves se unían para formar un mega-robot que hacía pomada a todos los malos y nos enseñaban a nosotros que "la unión hace la fuerza" ¡Ay, que bonito!
Caricaturas hubo muchas, pero otra de las cosas que más recuerdo con especial cariño era a los personajes que se presentaban en el horario de las caricaturas, gente como el Tío Gamboín, quién con su "Corcolito en el espacio", "Pacholín y salchichita" y demás juguetes de los tiempos de María Conesa nos decía que debíamos querer a los reyes de casa; Rogelio Moreno quien tenía su frase de "Donde nos veamos, ¡así nos saludamos!"; El duende Bubulín, quién estaba en el canal 13, mucho antes antes de que fuera TV Azteca y aquí un paréntesis: había un personaje que era de ese estilo pero no era de Televisa sino del canal 9 y se llamaba "La Calaca Tilica y Flaca" y no era otra cosa mas que un pinche esqueleto con una peluca a la Rigo Tovar y que tenía un dedo de goma con el que siempre decía: "Amiguitos, ¡no se chupen el dedo porque si no les va a quedar asi!" ¡¡¡y yo de pendejo me lo creía!!!
Otro de los grandes era el programa de "Super Vacaciones", nada era mejor en las vacaciones escolares que tirar la fiaca viendo este programa que lo filmaban en el antiguo Reino Aventura, en él salían, aparte del Tío Gamboín y Rogelio Moreno, el mago Ari Sandy, las hermanas Zuani, Chyntia Klitbo, los payasos Pedro Pedro, Lalo Lalo, Pepe Pepe y Lagrimita (¡Qué barato!) ¡Aaaaaah que tiempos tan puñetos!
Hubieron muchas caricaturas más pero la verdad no me acuerdo ya, la memoria me falla pero espero que este "tratado caricaturesco" haya sido de su agrado y recuerden amiguitos... Coman camote, alimentense sanamente y no me fallen, no me fallen.
¡Eee-eee-eee-eesoeso- eeeso es to-to-to-do amigos!
No comments:
Post a Comment