En uno de mis tantos viajes de "chopín" a los centros comerciales de Monterrey, tuve la feliz suerte de toparme con una joyita del cine de fines del milenio pasado (1990): Henry y June, película dirigida por Philip Kaufman y estelarizada por Fred Ward, Uma Thurman y Maria de Medeiros, la cual narra el bizarro triángulo amoroso del escritor gringo Henry Miller, la escritora franchute Anais Nin y June (la esposa del primero) en el París de 1931.
Siempre había visto cortada esta película debido a las escenas muy subidas de tono para la mojigatería de la RTC para esas épocas pre-milenarias, sin embargo siempre me quedaba viendo hasta el final ya que siempre me ha interesado la vida y obra de Miller (1891-1980), quién empezaría su carrera de escritor ya madurito y después de trabajar para la Western Union por cuatro añotes.
Los escenarios nos muestran a una ciudad-luz anclada en la bohemia y nos toma de la mano para guiarnos en el underground (a veces grotesco) de la vida nocturna parisiense, desde los hoteles rascuaches y un bar de lesbianas hasta un congal donde dan exhibiciones sadomasoquistas hasta un festival de estudiantes de la academia de arte en donde todos andan en pelotas y disfrazados de dioses greco-egipcios en el hedonismo total, hagan de cuenta Coyoacán o San Ángel en cualquier fin de año o fiesta patria.
La película es un canto dionisiaco al estílo de vida de la bohemia, en donde, con unas pocas monedas y muchas amistades, uno se podía poner hasta las manitas con alcohol o drogas o hasta acabar en la cama con una o más de una mujer. El ambiente a veces es deprimente y rayano en lo sórdido pero las amistades son mucho más sinceras sin tantas exigencias sociales y, se me hace gracioso, ya que siempre me ha interesado este único estílo de vida pero aunque me atrae no podría seguirlo por miedo a quedarme en el trip. No sé... como diría el sabio del Dr. Chapatín: "¡Me da cosa!"
En fín, esta película, aunque ya tiene unos añitos, bien vale la pena y adquirirla para la videoteca, Fred Ward está excelente en su papel de un despreocupado y guarro Miller, Maria de Medeiros está magistral en su papel de aburrida escritora en busca de nuevas experiencias sexuales y Uma Thurman está buenísima (literlamente) en el papel de June Miller, una actrizucha venida a menos que por conseguir fama y fortuna no duda en dárselas a quien sea. Todas las situaciones se van dando para que al final desemboque en la creación de uno de los libros más controversiales de la literatura contemporánea: Trópico De Cáncer.
Altamente recomendable por el club de video "El proyector de los Lumiere" y la pulquería "las glorias de Alfonso Reyes".
Descarado comercial: Este viernes 2 de junio Sr. Mandril, un combo acid funky jazz/electro-bossa estará en el Lunario del Auditorio Nacional en un showcase que forma parte del Festival de Artes Escénicas "Puerta de Las Américas".
¡Los Esperamos!
Visita
www.srmandril.com
www.myspace.com/srmandril
1 comment:
Eso, eso, todos a ver al Sr. Mandril...
Post a Comment