Thursday, September 14, 2006

¡Temerarios Live!

Pasando por Calzada del Valle de Paradigma a HTC, en un alto se me empareja un maestro sombrerudo de nave foklórica color azul eléctrico de peluchito rosa en tablero, interiores de deshilachados multicolores de Aguascalientes, dados en retrovisor, placa con luz de "nión" en las orillas y lucecita a la Kit atrás y para acabar con el cuadro etnográfico iba escuchando una rola de Los Temerarios, el grupo de México, el grupo del pueblo.

Esto hizo que me acordara de una exquisita y barróca anécdota que viví en mis días foqueros junto al famosísimo y burbujeante Rafael Tablado, paren oreja:

En uno de tantos días con chamba hasta el cuello, que eran los más del día, se invitó al H.H.H. departamento de música del glorioso Foco.com a presenciar el cómico, mágico y musical espectáculo de los hermanos Ángel en donde el grupo abridor iba a ser la Banda Cuisillos, el eventazo se iba a llevar a cabo en el coloso de Santa Ursula, el inmortal Estadio Azteca el próximo sábado.

Al conocer la noticia, se me vino el mundo encima, y, como dijera Emmanuel: "Todo se derrumbo, dentro de mí, dentro de mí..." y quedéme con cara de prisionero que va al patíbulo al cual se le va a preguntar su última voluntad, yo ya iba a pedir un cigarro cuando el "manis" Rafael accedió a tán silvestre asignación...

Llegó el sábado arropado de un cielo más gris que la cabeza de AMLO, acompañado del desesperante chipi-chipi, que mueve más a quedarte en tu cama acolchadita que a ir a un chingado concierto de Los Temerarios en el Azteca pero el juramento ya lo había dado (al igual que mi alma) y, estoícamente, me preparé mentalmente para esta prueba suprema y me arropé lo mejor que pude con la legendaria chamarra de la SEMARNAP y con pants dentro de los pantalones y me dirigí a las oficinas del Foco, localizadas en Arturo # 2, el Altavista, al lado del restaurante La Buena Fé.

Y como dijeran los Four Seasons: "Oh What A Night", llegando al pantagruélico estacionamiento del estadio a bordo del Manismóvil, la diversión cayó cual maná del cielo. Armados de nuestro super-mega-ultra requetepadrísimo gaffette (todavía lo conservo) entramos a la mole de concreto justo a tiempo para presenciar al grupo abridor, la multi-cultural Banda Cuisillos en una mezcla de luces de todos los colores del arcoiris, humo de hielo seco de antro ochentero y gritos ensordecedores de mujeres lubricadas a más no poder.

La banda, cuyos integrantes llegan casi a 20, salieron disfrazados cada uno de una etnia de nuestra América bendita, así que uno salió disfrazado de Azteca, otro de Maya, otro de Quechua y así se siguieron hasta la misma Patagonia ¡No mamar! Me sentía en la sala de etnografia del Museo de Antropología e Historia, ¡Qué cosa, qué cosa!, al llegar todos al escenario que parecía uno de los OVNIS de la película de El Día de la Independencia o ID4, todo un epítome a la naquez.

Después de su número, el anunciador, cuya voz estertorea se oía igualito a la de la Arena Coliseo o de los precoces table-dances declaró un intermedio, por lo que el manito y yo fuímos a estirar las piernas y a buscar algo de comer porque, obvio, no habíamos comido nada...

Llegamos al área de prensa en donde daban jugosas hamburguesas, calientes jadogs, un mega-madral de bebidas espirituosas y cocota, todo esto gratis, regalo de Televisa para sus amigos de prensa, está de por más decir que me dí un atascón tipo banquete de Enrique VIII, el pobre manito como es vegetariano, solo comió unas papas.

Regresando, perdón, rodando hacía nuestro lugar asignado, nos dispusimos a esperar a los colosos de la colonia José María Morelos de Fresnillo, Zacatecas, analizando el impacto sociogeopolítico de los Te Te Temerarios en el pueblo y la psique del naco contemporáneo, asombrándonos de que el estadio estaba a reventar y familias enteras habían acudido al llamado de estos músicos del peladaje, en algunos casos, se habían traído a la abuelita inválida, a la tía soletrona con bigotes y hasta al perico literalmente.

Llegó la hora cero para toda la bola de cabrones, Adolfo y Gustavo Ángel hicieron su aparición entre luces láser de color pastel y le empezaron a dar con ganas a los instrumentos y a las notas, yo no podía oír nada ya que una triada de muchachas en edad de merecer estaban a mi lado derecho desgañitandose con gritos de "Mi Rey", "Quiero", "Papacito", "Me voy contigo y dejo a mi marido" y demás finas frases de tinte alejandrino.

En el cenit de la presentación, el manito tuvo la epifanía periodística de que fueramos a ponernos mero enfrente del escenario ¿Cómo lo hicimos? no lo sé, pero lo que pasó es que después de momentos que parecieron eones, sorteando entre viejas mantecosas y celulíticas y juanetes pisados estuvimos frente a la leyenda zacatecana y en un arranque religioso, dirigí la videograbadora digital, compañera de tantas batallas, a los rasgos indianos del Adolfo justo en el momento en que lanzó un coqueto guiñó a una fan de titánicas ubres a mi lado ¡Puta madre!

Después del evento megabombástico, y todavía inspirados (¿Pues qué tenían las pinches hamburguesas y las papitas?), regresamos al Foco y nos pusimos entre los dos a escribir la nota el resto de la noche para que el lunes nuestro editor se deshiciera en elogios por la nota gracias a la prosa flamboyante y de alto contenido burbujístico del manito Tablado y mi foto captando para la posteridad los rasgos netamente precolombinos del Adolfo Ángel, en ese mismo momento fuímos considerados para siempre oficialmente, ora sí, con el nobiliario título de Los Héroes del Internet, Caballeros del Módem y Gueb Guarriors.

¡Salve nosotros, valientes cronistas del universo sónico defequense!

P.D.- Es una lástima que se haya perdido el artículo en los misterios insondables de los discos duros de las PCs del Foco, me hubiera encantado enseñarselos.

3 comments:

Ginger said...

Clap, clap, clap, clap!!!!

¡Cómo me ha hecho reir usted con este sensacional post, mi querido Marqués!

Nadie como usted para narrar de esa forma tan peculiar, un evento magnánimo como el concierto de Los Temerarios.

Besos!

Amenazza said...

Te digo que te deberías regresar a la reporteada musical mano, no lo dejes!

Que buena aventura, me recuerda cuando fui a un mega baile gigantezco donde hoy es Mundo Ñé, con Celia Cruz y los Tigers of the North, sublime!

baezina said...

con los temeridios live te la ganaste.. muy bien