Thursday, December 08, 2005

Eddie, el enmascarado de plata

Even flow, thoughts arrive like butterflies
Oh, he don't know, so he chases them away
Someday yet, he'll begin his life again
Life again, life again...



El tráfico estaba a todo lo que daba en avenida Revolución, me sentía en el D.F. en las horas pico, con eso de que el clásico Tigres-Rayados se iba a hacer el mismodía que Pearl Jam se presentara por única ocasión en Monterrey, me daba a todos los diablos y pensaba quién habría sido el sádico desgraciado al que se le ocurrió agenciar tan deportivo evento el mismo día que el evento "grungero" para que me lo pusieran enfrente y darle una patada en las bolas, pero como no se puede todo en esta vida, me armé de estoicismo griego y me arrellané en el asiento de mi coche... había quedado con la gente de OCESA de llegar a la entrada del auditorio Coca-Cola antes de las 8.30 y ya eran las 8 con dos minutos.

Después de recoger a la Chaparra, mi fotógrafa asignada para tán magno evento, nos encaminamos a la entrada del auditorio, al cual accedimos después de que nos dieran sendos boletos del emporio Ticketmaster (una de las tantas ironías del destino ya que Pearl Jam tuvo una verdadera batalla legal con tal institución hace años... tal parece que todo está perdonado con todo y beso en cachete). La noche prometía ser más que fresca así que agradecí el haberme traído mi confiable, acolchadita y ya legendaria chamarra de la SEMARNAP, ideal para estas situaciones extremas y de rigor.

Al entrar, vi un anuncio que decía que no estaba permitido el "Surfing" ni el "Mosh Pit", sin duda debido a la tragedia que pasara en una de sus presentaciones en el festival de Roskilde, Dinamarca en el 2000, en donde 9 personas murieron asfixiadas y aplastadas entre un público enarnecido. El tiempo pasaba mientras se hacía el sound-check de rigor y finalmente, a las 9.00 pm, se apagaron las luces dando paso a un verdadero rugido de placer de parte de todo el respetable incluyendome a mí, ya que, por primera vez se me iba a hacer ver al quinteto de Seattle en plena acción sónica. Aparecieron Eddie Vedder, Mike McReady, Stone Gossard, Jeff Ament y Matt Cameron de entre las penumbras para dar inicio a toda una celebración "pearljamera" salpicado de camisas de franela a cuadros, jeans usados y pelo largo.

Debido a su trayectoría de 14 años es imposible hacer un set del concierto perfecto que deje satisfecho a todos los fans pero el quinteto, acompañado de dos músicos adicionales, uno en los teclados y otro en las percusiones, hicieron lo mejor para consentir a su público regio, que se les entrego sin reservas. Entre las canciones más coreadas y celebradas por la fanaticada regia estuvieron "Animal", "Evenflow","Do The Evolution", "Jeremy", "Black", "Given To Fly", "No Code", "Daughter", "Man Of The Hour", "Alive" y "Yellow Ledbetter".

La interacción del grupo recayó casi totalmente en Vedder, quien admitió en un español más que deficiente que estaba borracho y a cada rato le daba por brindar con los asistentes con una botella de vino... Que esto y que el otro ¡Saluuuuud! y conscientes de que la semifinal regia se estaba viviendo en esos mismos momentos, el bataco de la agrupación Matt Cameron alzó una playera de los Tigres y luego otra de los Rayados, calentando así los ánimos.

El vocal de la banda sobreviviente del movimiento grunge tuvo muchos detalles con el público, entre ellos, se limpió el sudor con un brassiere rosa que le aventaron, dedicándole una canción a la dueña del mismo (¡Todo un caballerito! el Vedder ese!), se puso una máscara de El Santo mientras bailaba por todo el escenario cual fauno rockanrolero, cantó canciones que le pedían, cantó unos parrafos de la canción "Daughter" en español y hasta dió clases de solfeo a 5,820 cabrones... ¡Carajo, así si baila mi hija con el señor y más sí es con míster Vedder!

"Uno de los públicos más calidos en una de las noches más frías en las que hemos tocado" declaró Vedder cuando el concierto ya apuntaba para el final y, acto seguido habló de uno de los tantos momentos que cambiara su vida y este era cuando hace 25 años escuchara por la radio que habían matado a John Lennon, dedicándole la inmortal composición del cuarteto de Liverpool "You´ve Got To Hide Your Love Away" en donde el auditorio se llenó de encendedores y celulares prendidos en memoria del legendario músico de las gafas redondeadas.

Ya para el final, Vedder le dijo a toda la bola que tenía una sorpresa especial para todos sus seguidores de hueso colorado, ya que iba a presentar a dos invitados "greengos" especiales, un par de ex-miembros de la banda Green River (agrupación en la que el bajista Jeff Ament y el guitarrista Stone Gossard hicieran sus pininos) y al grito de "¿Do you wanna jam motherfuckers? se soplaron la composición de "Keep On Rockin´ In The Free World" de uno de los héroes y principales influencias de la banda: Neil Young, llegando al orgásmo sónico de todo el evento entre luces, strobos y mucho, mucho, muchísimo ruido... eran las 11.30 pm. Y a petición de la banda, las luces se prendieron para que pudieran ver el rostro de sus seguidores

Fueron dos horas y media de historia grungera y excelente música (uno de los conciertos de rock más dutaderos en Monterrey en recientes fechas) , hubieron muchos fans que se desgañitaron las cuerdas vocales, uno que se encueró de la cintura para arriba (espero no haya agarrado pulmonía) y hasta uno que fue tacleado en la mejor tradición de la NFL por un elemento de seguridad, todos estos elementos se conjugaron para formar el perfecto banquete grungero... uno de los mejores en Monterrey hasta la fecha.

Keep on rocking in the free world, motherfuckers!!!

6 comments:

Yo said...

Wow, Marqués, gracias por la puntualidad.... hoy le toca a esta muchachona ir a deleitarse con semejante banquete. Ya te contaré.... Por lo pronto, creo que tu ex debe sentirse lo máximo de haber dejado una huella tan indeleble en tu vida: la chamarra de la SEMARNAP, oh tan pachoncita...

Amenazza said...

Chido que la pasaste chido Mr. Marqués...
Inevitablemente cuando escucho a Pearl Jam me acuerdo de tí que, junto con mi amigo el "Dude" Osorio, creo que son los más fans más fans que conozco...
A mi lado se sienta la novia del Dude, que fue a los 2 concerts y dice que igual estuvieron bien chidotes...

Ali Heredia said...

saludos y besos/*

Ginger said...

Ay Marqués que cosa tan más super experimentó asté!!! Una de las fechas memorables para mi es el 19 de agosto del 2003, día en el cual vi en concierto a Pearl Jam por primera vez. Su relato se asemeja mucho al concierto al que asistí en aquella ocasión, definitivamente un momento "orgánico", como dice aquel chafa comercial.

Un beso mermeloso y aperlado.

Jengibrillo.

GOMÍS said...

Ya tendré algún día la oportunidad de ver a Pearl Jam en concierto...
Por lo pronto habrá que calmar al hijo del Santo que ya la hizo de tos por lo de la mascara de su padre...Chaaalee!!!!!
Qué poco aguante.

Saludos Marqués.

stelazyne. said...

Toda la gira sudamericana disponible en descarga directa en la portada de http://www.gueb.de/grunge_inc