Ayer, finalmente, después de mucho esperar, se presentó el quinteto favorito de todos los niños ochenteros, Def Leppard en la Arena Monterrey en donde el Marqués, con todo y que estaba acatarrado, fue acompañado de sus sirvientes y esclavos por igual, faltando solo la Chaparrita del Naranjo, la cual, debido a problemas pediátricos (no tuvo con quién dejar a sus hijas) no asistió a tán magno evento.
Tal parecía que la naturaleza misma estaba emperrada en que no fuera al concierto... El viernes pasado me empezó a dar una gripe marca diablo con la cual me oía más que mormado y obviamente los pinches gringos decían que no me entendían nada, por lo que tuve que hibernar todo el día de ayer sin salir de la casa para no empeorar. Después, a una hora de empezar el concierto ¡zas! que empieza a llover (¿Porquéeee San Pedro?) y uds. han de saber que cuando llueve aquí en Monterrey, lo mejor es quedarse en casita, debido a la pinchísima calidad del asfalto. Más esto no detuvo al rockero Marqués quién, como todo buen "Héroe del Internet" preparó su famoso kit de supervivencia para los conciertos:
Kit de supervivencia del Marqués pa´ l concierto de Def Leppard o Leopardo Sordo.
1 camiseta de Def Leppard deslavada del año del caldo.
1 playera marca Fruit On The Loom.
1 calzón termico marca Fruit On The Loom.
1 par de calcetines de lana Docker´s.
1 par de tenis de suela de llanta de tractor, resistentes como la chingada.
1 pants o como diría el vulgo panps comprado en Suburbia (¡Salen buenos los cabrones!).
1 jeans marca Lesbiana.. ¡Perdón! Levi´s.
1 chamarra de la SEMARNAP (lo único chingón que me regalara mi ex) acolchadita con bolsillos varios.
1 bufanda regalo de mi señora madre.
1 gorra comprada en el Vive Latino que tiene el logo de la gira Revolución 2000.
1 cámara HP digital pa´ las fotos del recuerdo.
2 pañuelos pa´l catarrote.
1 celular pa´ cualquier cosa que se ofrezca.
1 CD de Def Leppard por si había conferencia de prensa pa´ que me lo firmaran como buen naco que soy.
1 cuaderno de notas marca Scribe para las notas e información del concierto.
1 pluma Bic color negro.
Ya había tenido el honor de asistir a un concierto de la banda de Sheffield en el legendario Palacio de los Rebotes el 28 de septiembre de 1993, cuando el Marqués era un muchachuelo imberbe, tenía espinillas y todavía creía en el niño Dios. Ahora 12 años después los vuelvo a ver y no es por nada pero se ve que el rock, las giras, el alcohol adulterado, el sexo con groupies, las drogas duras o lo que sea conserva muy bien, ya que los músicos se veían cual rozagantes pubertos rockeros, no que el Marqués ya hasta peina canas y ni se diga de las patas de gallo, qué horror.
Bueno, procedamos... me planté en la puerta G1 de la Arena Monterrey, tal como había quedado con el departamento de comunicación del recinto, entre miembros de la selecta prensa regiomontana, resintiendo la ausencia de la Chaparrita del Naranjo, aburriéndome cual ostra. A eso de las 8.45 p.m. nos dieron acceso a la arena, ubicándonos al lado derecho del escenario y me entretuve viendo como se llenaba poco a poco la Arena y sonarme cono abuelito de rancho.
Cuando apagaron las luces a eso de las 9.22 p.m., grité cual fanática lúbrica, valiéndome madre lo que dijeran los otros representantes de la prensa, cantándo a todo pulmón el set completo (eso sí, ahorita ya casi no puedo hablar) ¡Qué bonito! De hecho, El Marqués, junto con dos reporteros de EXA FM que hasta bandera inglesa trajeron, fueron los únicos imbéciles en el área de prensa escrita que se acabaron las palmas de las manos con tanto aplauso y se desgarraron las cuerdas vocales con tanto grito, los demás ni mú dijeron. Lo único malo del concierto es que las fotos que tomé con la cámara digital salieron quemadas porque había un PUTO foco que estuvo prendido tooodo el santo evento por lo que me la pelé.
El set de canciones no tuvo madre, un éxito tras otro: "Acción", "Vamos A Rockear", "Tonteando", "Armagedonéame", "Promesas", "Histeria", "Haz El Amor Como Un Hombre", "El Rock De Las Edades" y "Fotografía". Agradecí con toda mi alma que tocaran los éxitos rockerotes de antaño y que no se soplaran las baladas azucaraditas y sacarosas de las producciones más recientes que me hacen vomitar.
El vocalista Joe Elliot habló poco con el respetable dando el típico "Buenous Noches Ou Días Mounterey"... Cagado. El bajista Rick Savage presumiendo su melena Pert Plus, los guitarristas Vivian Campbell y Phil Collen (el cual se me hace muy parecido a mi tío Lalo) interactuando a todo dar con el público y el bataco Rick Allen, quién con todo y que no tiene un brazo bien que le da a los tambores el hijo de puta.
El cultural evento continuó con la composición "Cuete" (Con la cual, no se porqué, siempre me he sentido identificado), después siguió "Animal", "Déjamela Ir" y para cerrar con broche de oro tocaron la más celebre canción de todo su repertorio en la vida y el amor: "Esparce Un Poco De Azúcar Sobre Mí", una interesantísima oda a la diabetes. Al prenderse las luces me encontré sudoroso, jodido de la voz y con las manos color tomatoso, procediendo a salir del recinto en chinga para evitar multitudes que me cagan. Al salir decidí comprar un recuerdito, quería una playera, pero al ver los precios (¿150 pesos? ¿Pues de qué esta hecha? ¿Seda?) decidí comprar un poster y dos botones, acabando así una memorable noche en mi repertorio de memorables noches de rock.
Disfrute mucho el concierto y aunque algunas personas me critiquen mis preferencia por esta banda ochentera solo tengo que decir esto: Me gusta Def Leppard ¿Y qué? ¿Y qué? ¿¿¿Yquéyquéyqué???
9 comments:
Finísima crónica, mi agripado y rockero Marqués. Creo que lo mejor fue el kit de supervivencia, ni Chabelo en la película en la que sale de boy scout se vió tan suspicaz. Gran éxito aquél de "Esparce algo de azúcar en mi", can´t hardly wait to chat with you!!!
Saludos azucarados,
Ginger sweet
Estoy contigo! Comparto el ostracismo, me siento rebelde ¿y qué? ¿y qué? ¿y qué? llevo dos semanas con gripa, ¿y qué?
Mr., yo no tengo gripa, ¿y qué? jajaja...
Pos chido que lo disfrutaste...
Ya no voy a Mty, me safé a tiempo del viaje, yuju!
Saludos,
1 cuaderno de notas marca Scribe para las notas e información del concierto.???????????
1 pluma.????????
saludos al atrasado marques/*
¿Qué no ves que el muchacho es ochentero? (nada más espero que su cuaderno no estuviera forrado de envolturas de BarNone o Bubblicious para tapar un rayoneado Snoopy, o peor, con una foto de Axl Rose en su etapa crepé y claro, bien forradito con plástico cristal).
Recuerdo haberle llegado a una chavacana con la canción de fotografía. Y no confundirla con la de Oscar Athié. Puta!!! Espero y tú Blog siga siendo el mismo después de la mentada de nombre que acabo de escribir... En los ochenta tenía un chingo de pelo y hoy no... y qué, y qué!!!
Pelafustán, estoy de acuerdo en que algunos recuerden la canción Fotografía de Oscar Athié, pero lo que es inpensable es que alguien se acuerde de Oscar Athié.
Rememorando al dichoso Athié y antes que comentar cualquier cosa, me preguntó porqué los que pertenecemos a cierta edad todavía, a veces, seguimos diciendo: "estoy flaco, ojeroso, cansado y sin ilusiones". No cabe duda, hay frases fantasmas que no mueren.
Por otro lado, mi querido Marqués, me llena de gusto que hayas disfrutado harto el concierto, echándole un oído constipado al pasado. Buena crónica. Por cierto, no sé porqué pero cada vez que escucho "Pon tu azúcar sobre mí" me acuerdo del Jerry. Será que la ponía a cada rato y ejecutaba su acto de air guitar.
Saludos hasta Monterrey, puess'n,
¿No andamos exagerando con la frecuencia desacelerada de posts marquesito el fodongo?
Post a Comment