Tuesday, October 11, 2005

Donkey night

Dance, donkey wonderland.
Dance, donkey wonderland.
Midnight creeps so slowly into hearts of men who need more than they get.
Daylight deals a bad man to a woman who had laid too many bets...
Heatwave.


Como todos uds. saben, Monterrey, en el mero reino de Nuevo León es famoso por su dieta basada en carne: cabrito, borrego, vaca y algunos otros animales que ni queremos saber son masticados a diario por miles de regios. Aquí lo que rifa aparte del mentado cabrito son los tacos de "trompo" (traducción chilanga: tacos al pastor), tacos "piratas" (¡Todavía no sé en que consisten, carajo!) y el platillo del que voy a hablar a continuación, el burrito.

Este último, es un genial invento de la cocina tex-mex surgido no sé sabe hace cuantos años (El insígne Israel Cavazos, historiador regio todavía está investigando en qué siglo se creo esta vianda), en aquellos tiempos primigenios cuando los colonizadores estaban explorando sierras, haciendo asentamientos, viviendo en fortalezas y matando pinches apaches. Como no les daba tiempo para ni tomar los sagrados alimentos (sólo pa´ cagar), lo que hacían es que la carne la envolvían en una humeante y eeenorme tortilla de harina, empaquetando así su sustento, además de que protegerlo de las inclemencias del pinche clima regio extremista... Los regios tán prácticos como siempre.

Como ya estoy otra vez de tiempo completo aquí en HTC, quise que mi horario fuera en la tarde-noche para así aprovechar al máximo el día, en las mañanas veo lo del periódico City News o voy a dar una plática de alto copete en MARCO y ya en la tarde voy a echar la bilis con los members. Tal pareciera que mis noches están llenas de pura chinga ¿Correcto? ¡Pues nones! Mis noches están llenas de felicidad y todo gracias al burrito. No vayan a pensar mal... les explicaré.

No sé qué compañero del departamento tuvo la genial idea de comprar un burrito en un lugar llamado Sierra Ventana, colonia que, dicen las malas lenguas, vive el místico del acordeón Celso Piña, pues bien, el tal burrito se volvió un verdadero éxito en el circuito de Tech Support, y tanto, que varios ya prefieren quedarse en las noches para degustar tan suculrnto platillo, ya a eso de las 6 de la tarde alguien se apunta para ir por estas exquisiteces y empieza a hacer la "colecta burrera" (A veces no sale tan bien ya que algunos que pagaron se quedan sin su burro pero bueh...) y ya cuando llega, todo nos juntamos en la cafetería... Mmmm que delicia.

¿Cómo describirles este delicioso platillo?, son como 2 kilos de pura felicidad, no te cabe en la boca (¡Sin albur ojetes!), consiste en una inmensa tortilla de harina que envuelve una dietética combinación de carne mechada y frijoles (Pa´ que amarre y que dejes el baño como temazcal) y te ponen aparte limoncito, queso rallado y lechuguita en una bolsita, muy sano (¡El verde es vida!), con eso tienes para no desayunar y comer como por las tres de la tarde del siguiente día, y los más grandioso de todo es que cuaste solo 21 pesotes... ¿Qué más puedes pedir?

Ya cada semana debe de haber por lo menos una "donkey night" y ya le hemos adquirido tanta afición que varios compañeros hemos decidido crear una secta llamada "La hermandad del burrito", habrá que registrarla... ¿quién se apunta, ojetes?

"Tomad y comed todos de él porque este burrito es mi sangre, sangre de la alianza pura y eterna, que sera derramada por vosotros y todos los hombres para el perdón de los pecados. Haced esto en conmemoración mía."

6 comments:

Ginger said...

Mi estimado y garnachero Marqués:

No hay nada como el aroma y el sabor del antojito mexicano, incluyendo los tex-mex. Ya le enviaré en breves una receta de "buridous" harto sabrosos y de fácil elaboración.

Saludos grasientos y ensalsados.

Ginger, la fritanguera.

Yo said...

Mmmmhh.... suena mucho mejor que los Lonchibon... y tu ambiente laboral suena más fraternal que el mío... carajo! Si me uno a la logia, ¿me lo mandas por paquetería o cómo? ¿O, para variar, es una "cosa de hombres"?

Yo said...

por cierto, te puedo linkear?

Gerardo De la Garza, el biógrafo no oficial del Marqués de Topochico said...

¡Claaaaaro que le puede entrar a la logia burrera! Nada más mandeme 100 bolas para mandarle su certificado de "Jija de la hermandá burrera" jejeje no se crea ;)

Y sobre lo de linkearme, usted hágalo, le adgradezco que estas pobres crónicas sean de tanto interés para tí como para ponerlas en su más que exquisito blog :)

Un atónito Marqués.

Amenazza said...

Mi amigo, habría que hacer alguna investigación comparativa entre los famosos y ricos tacos de barbacoa que existen en Monterrey y aquellos que se comercializan en el D.F., porque son totalmente diferentes... Sería interesante.

Por lo demás, nomás para informarle que Maesse ya se regresó a sus tierras y se llevó a Chuy con él...

Saludos mano,

Gerardo De la Garza, el biógrafo no oficial del Marqués de Topochico said...

Gracias por el cable informativo Oskitar, que envidia me dan esos dos en las selvas vírgenes de Chiapas. ¡Carajo!

Un envidioso Marqués.